|

Hacer caravanas autosuficientes: Conversiones a medida para una mayor independencia

Libertad ilimitada: para muchos campistas (experimentados), esto también significa ser autosuficiente y acampar independientemente de las parcelas, las estaciones de suministro y las tomas de corriente, sólo donde esté permitido, por supuesto. Y no sólo durante un día, sino durante más tiempo.

Llegados a este punto, muchos acampados se dan cuenta de que la libertad sin límites puede llegar a su fin antes de lo que desearían. Puedes, no debes, porque con los productos adecuados puedes convertir tu caravana en autosuficiente. Te mostraré qué debes tener en cuenta y qué formas hay de experimentar una libertad sin límites. Una visión general de cómo puedes convertir tu caravana para que sea autosuficiente.

El análisis: ¿Qué tienes? ¿Qué necesitas?

A diferencia de las autocaravanas, las caravanas no están diseñadas para ser autosuficientes por naturaleza: esto empieza con el vehículo de remolque necesario para viajar y termina con el suministro de agua en la zona habitable. Pero con unas cuantas transformaciones útiles y un poco de habilidad técnica, las caravanas pueden convertirse en compañeras igualmente perfectas para viajar de forma autosuficiente, dentro de los límites de las condiciones físicas, por supuesto.

Esto también incluye: ¡Presta siempre atención al peso de la carga útil en todas las conversiones!

Para empezar, conviene analizar la caravana en detalle: ¿Qué tiene? ¿Qué necesitas? ¿Qué necesitas cambiar como resultado de la diferencia entre las dos respuestas, para cada uno de los siguientes puntos?

  • Gas
  • Electricidad
  • Agua
  • Aguas residuales
  • Aseo.

Al observar el statu quo, la mayoría os daréis cuenta: Las caravanas no suelen tener batería a bordo, un depósito de agua relativamente pequeño y un depósito de aguas residuales igualmente pequeño (a menudo móvil), espacio para dos bombonas de gas de 11 kg y un retrete químico.

Para hacer que una caravana sea autosuficiente, necesitas algunas transformaciones y equipamiento adicional: a continuación encontrarás numerosas opciones para hacer que tu caravana sea apta para viajar de forma autosuficiente.

Suministro de gas: Asegúrate siempre de que las bombonas están llenas

Empecemos por el gas: es bastante sencillo. El espacio para las bombonas de gas se encuentra en la caja de la lanza de la caravana. Suele haber espacio para dos botellas de 11 kg.

El gas puede utilizarse para la calefacción, para el frigorífico (en el caso de un frigorífico de absorción) y -si no hay electricidad a bordo- para hacer funcionar aparatos esenciales dentro de la caravana. Si quieres ser autosuficiente cuando viajes, asegúrate siempre de que tus bombonas de gas están llenas. Ese era el punto más sencillo.

Si vas a permanecer en el extranjero durante un periodo de tiempo más largo y puedes necesitar una bombona de gas local bombona de gas, necesitarás un adaptador para conectar la bombona extranjera a tu sistema alemán.

El siguiente conjunto es perfecto para ello:

Angebot
PELMOS Gasanschluss Adapter I 4 teiliges Gasflaschen Adapter – Set für das EU-Ausland I Zum Anschluss von Druckreglern an ausländischen Gasflaschen
  • Immer gut vorbereitet – Das praktische PELMOS Gasflaschen Anschlussset bietet Ihnen die…
  • Rostfrei & Langlebig – Unsere Gasflaschenadapter werden in einem speziellen Verfahren aus…

Fuente de alimentación: Numerosas opciones para desplazamientos independientes

El suministro eléctrico en la caravana es un poco más complejo si quieres ser autosuficiente. En el camping, enchufas la caravana a la toma de corriente y todo funciona. Al analizar «¿Cuánta electricidad necesitas?», es útil crear una breve hoja de cálculo Excel con todos tus consumidores:

¿Qué funciona con electricidad? ¿Cuántas horas al día? Se utiliza para calcular el número mínimo de amperios hora y, por tanto, de vatios hora que necesitas al día.

Si también valoras una alimentación de 230 V cuando eres autónomo, debes plantearte si merece la pena instalar un inversor.

Esto se debe a que algunos aparatos, como los secadores de pelo o las cafeteras, sólo funcionan con 230 V y, por tanto, sólo con una conexión a la red de tierra o con un inversor incorporado que convierta la tensión de 12 V de la batería de a bordo en 230 V.

Al mismo tiempo que analizas, debes considerar cómo puedes reducir tu consumo de electricidad. Para ello, basta con cambiar la iluminación a LED o comprobar si el frigorífico puede funcionar con gas. Estos dos factores ya ahorran una enorme cantidad de electricidad si no estás conectado a la corriente de tierra.

Fotos: © Katja Scholz

Esto se debe a que la mayoría de las caravanas no tienen instalada de fábrica una batería de a bordo que puedas utilizar para alimentar a numerosos consumidores de 12 V. Por tanto, el primer paso en el camino hacia la libertad es la instalación de una batería de a bordo adecuada.

Las baterías más baratas de comprar son las de gel o AGM, y las más eficientes y duraderas son las llamadas «LiFePo4», es decir, las baterías de iones de litio. Aunque al principio reducen el presupuesto, creemos que ofrecen con diferencia la mejor relación calidad-precio a largo plazo.

Puedes saber más en nuestro podcast:

Suele haber espacio para la batería debajo de un banco del asiento o en la caja de almacenamiento. Si de todos modos estás pensando en adquirir un movedor (ayuda para maniobrar) para tu caravana, también puedes pensar en optar por una batería más potente para tener tu propia alimentación de 12 V a bordo. Tienes las siguientes opciones para cargarlos regularmente sin energía del muelle durante periodos más largos de autosuficiencia:

Módulos solares, estuche solar o bolsa solar

Ya sean módulos solares instalados permanentemente en el techo de tu caravana o una versión móvil -maletín solar o bolsa solar- en tu equipaje: existen numerosos conjuntos solares en el mercado en una gran variedad de versiones.

En nuestro podcast, realizamos una entrevista en profundidad a expertos en este tema. Aquí puedes saber exactamente qué es importante a la hora de seleccionar y calcular el sistema solar adecuado:

También puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre sistemas solares móviles para ver cuál es el perfecto para ti.

Pila de combustible

Esta es una segunda solución muy práctica para los propietarios de caravanas. La ventaja absoluta sobre una solución solar es que funciona con total independencia de las condiciones meteorológicas.

Alimentada por cartuchos de combustible de metanol, la pila de combustible genera electricidad siempre que el voltaje de la batería de a bordo cae por debajo de un determinado nivel. Con esta solución, debes tener en cuenta que los cartuchos cuestan unos 40 euros por diez litros de metanol.

Según el tipo de pila de combustible, el tamaño y la potencia, un cartucho dura hasta seis meses con un consumo medio. Es más rentable si combinas la pila de combustible y la solución solar: así estarás bien abastecido haga el tiempo que haga.

Más información en nuestro artículo sobre la pila de combustible Efoy en caravanas.

Foto: © CamperStyle

Central eléctrica de 12 V o 230 V

Práctico, flexible y puede utilizarse sin instalación adicional: la electricidad de un banco de energía es una opción muy cómoda, pero no siempre rentable.

Tienes una batería portátil con varias conexiones para dispositivos USB, 12 V y 230 V. Puedes cargarlos con 12 V, 230 V y energía solar. Aquí tienes un ejemplo de central eléctrica con energía solar que utilizamos nosotros mismos. A la izquierda, la versión pequeña para caravanas pequeñas y turismos; a la derecha, la versión grande para furgonetas y caravanas grandes:

Por supuesto, también hemos escrito un artículo detallado sobre las centrales eléctricas.

Un rápido impulso de energía: potenciador de carga

Se recomienda utilizar el llamado amplificador de carga para cargar eficazmente la batería de a bordo durante el viaje, incluso en distancias cortas. Esto carga la batería a través del alternador del vehículo tractor.

Resumiendo, pues: Para ser autosuficiente, necesitas una batería a bordo para ser independiente de los enchufes, un cargador para cargar la batería regularmente (utilizando las opciones mencionadas: energía costera, solar, pila de combustible, amplificador de carga), y una visión general de tu consumo de electricidad para que puedas elaborar el paquete de autosuficiencia eléctrica adecuado para ti.

Agua: depósito de agua dulce, bidones y taxis de agua

Tener suficiente agua dulce a bordo es esencial para ser autosuficiente, sobre todo si no conoces un suministro de agua fiable en tu destino. Sin embargo, es igual de importante eliminar correctamente el agua dulce utilizada, es decir, las aguas residuales o grises. Es posible calcular tu consumo personal de agua dulce para varios días, pero para estar seguro, cuanta más, mejor. Pero siempre teniendo en cuenta el peso de la carga útil.

Foto: © Hymer GmbH & Co. KG / ERIBA

El depósito de agua limpia de la caravana es pequeño por diseño, con un máximo de 45 litros, y no está pensado para viajes largos y autosuficientes. En función del espacio disponible, puedes optar por un depósito de agua dulce más grande: en el mercado hay numerosos tamaños de entre 50 y 100 litros. Aquí debes calcular tus necesidades de agua, pero el factor más decisivo serán probablemente las condiciones estructurales de la caravana, que establecen límites al tamaño. Por tanto, una solución práctica es llevar agua dulce extra en bidones de agua adicionales.

Pressol 6604030 Kanister mit Ausgießer, weiß, 20 l
  • Sehr robuster Kanister mit Ausgießer
  • Robuster Kanister mit starkem Henkel

O incluso en una versión más grande:

plasteo® 30 Liter Getränke- Wasserkanister Natur mit Schraubdeckel und Ausgießhahn (DIN 61) | Lebensmittelecht | Tragbar und Robust | Indoor und Outdoor | BPA Frei | Made in DE
  • Robuste Bauweise: Der plasteo 30 Liter Getränke-Wasserkanister ist aus hochdichtem Polyethylen…
  • Pracktisch und Lebensmittelecht: Der Kanister ist für die sichere Aufbewahrung von Lebensmitteln,…

El tema de las aguas residuales en las caravanas es más interesante: los llamados taxis de agua suelen formar parte del equipamiento básico: depósitos móviles que se colocan bajo la tubería de aguas grises:

Fiamma 02428A01- Abwassertank Roll Tank 23 W
  • Praktischer Grauwassertank mit neuem und bequemen Abflußverschluss.
  • Praktischer Grauwassertank mit neuem und bequemen Abflußverschluss.

Aquí tienes varias opciones: Vaciar el depósito regularmente o llevar un segundo depósito de repuesto para emergencias en caso de que no haya ninguna instalación de eliminación cerca.

Puedes encontrar vertederos cercanos en varias aplicaciones de camping y parcelas, algunos países ofrecen sus propias listas en Internet -a menudo divididas en zonas y municipios- o puedes estar atento a los vertederos señalizados. Esto es menos aconsejable en Alemania, pero en los países escandinavos a menudo encontrarás así rápidamente lo que buscas.

Como paso más hacia la autosuficiencia, puedes comprobar si tienes espacio debajo de la caravana para instalar un depósito de aguas residuales permanente, que se vacíe mediante una válvula, como en las autocaravanas. Sin embargo, esto no es posible para todos los modelos de un tamaño razonable. Por tanto, las soluciones móviles siguen siendo la forma número uno de hacer que la caravana sea autosuficiente en cuanto al suministro de agua.

Otra opción, aunque muy costosa, es instalar un sistema de tratamiento del agua. Esto significa que eres en gran medida independiente del suministro externo de agua.

Inodoro: casetes clásicos y alternativas

Como autocaravana, no sólo tienes que eliminar las aguas grises, sino también el retrete químico. En las caravanas de fábrica se suele instalar un inodoro estándar con una capacidad de unos 15 a 20 litros. Para periodos más largos de autosuficiencia sin instalaciones de eliminación, normalmente sólo es suficiente para unos pocos días: la experiencia demuestra que para dos adultos son unos tres días.

También en este caso, como en el de las aguas residuales, algunos campistas recurren a llevar un segundo inodoro. Sin embargo, con todo esto en mente, debes tener en cuenta la carga útil y el espacio necesario. Como alternativa a un segundo casete, aquí también hay formas de ahorrar dinero: Utilizar menos agua de descarga puede ahorrar unos cuantos litros al día, otros campistas ponen el papel higiénico en un recipiente aparte.

Esto se debe a que el papel es un volumen que no debe subestimarse y puede llenar rápidamente el depósito.

awiwa 2er Set Sanitärflüssigkeit wc mobil 1l + Flush Spray 500ml für die Camping Toilette
  • WC MOBIL + FLUSH SPRAY IM BUNDLE: Mit dem 2er Set aus wc mobil und flush spray sind Sie für die…
  • WC MOBIL ERLEICHTERT ENTLEERUNG DES TANKS: Die Sanitärflüssigkeit zersetzt Fäkalien und…

Si es necesario, también puedes plantearte instalar una alternativa al clásico retrete químico. Con inodoros separadores los sólidos y los líquidos se recogen por separado en la taza del inodoro utilizando un inserto adecuado. Ambos pueden eliminarse por separado: el sólido en la basura residual, el líquido en un retrete normal. Según la variante de retrete, las heces también se compostan directamente.

También inodoros incineradores también son una opción. Con un precio de unos 4.000 euros, esta variante es muy cara de adquirir e instalar y requiere mucho gas para la combustión, pero las preocupaciones por el vaciado son cosa del pasado.

Conversión de caravana autosuficiente: ¿qué opciones hay?

Ahora también depende de tus habilidades manuales y conocimientos técnicos si trabajas en modo «hazlo tú mismo» o prefieres dejar las conversiones necesarias en manos de profesionales.

«Paquetes autosuficientes»

Una opción al comprar una caravana nueva es pedir directamente a fábrica un equipamiento básico ampliado, como un depósito de agua dulce más grande. La mayoría de los fabricantes también ofrecen un «paquete autosuficiente » para las caravanas nuevas. Varían según el fabricante y el tipo de caravana, pero contienen esencialmente los componentes relativos a la batería y la alimentación eléctrica.

El fabricante Hobby, por ejemplo, ofrece en su «Autark-Paket+» un controlador de carga con booster, una batería corporal, un sensor y una caja de batería, un depósito de agua dulce de 47 litros, una conexión de agua para la ciudad y un panel de control TFT para un manejo cómodo. El fabricante Fendt, por ejemplo, ofrece dos paquetes autosuficientes con una batería de 55 Ah o 75 Ah, así como un cargador, un interruptor de aislamiento y un relé de aislamiento, circuitos especiales y un indicador del nivel de carga de la batería. El paquete «Autark Plus» también incluye un amplificador de carga.

La ventaja de estos paquetes autosuficientes: Se adaptan al tipo de caravana. Utilizan las cavidades existentes para la batería o el depósito de agua, por lo que ahorran mucho espacio. El inconveniente suele ser el coste en comparación con la variante «hazlo tú mismo».

Hazte autosuficiente

Si lo haces tú mismo, puedes montar los componentes individuales y luego instalarlos tú mismo. Para un sistema de energía solar, generalmente necesitas módulos solares para el tejado con soportes adecuados, un regulador de carga solar y los cables de conexión correspondientes.

Una segunda opción es comprar un kit ya preparado, que también puedes utilizar para convertir la caravana tú mismo. Si no te consideras muy manitas, también puedes encargar la transformación a un concesionario o taller especializado.

Pero cuidado: normalmente encargan ellos mismos los componentes individuales y no trabajan con las piezas individuales que has pedido; el motivo son las reclamaciones de garantía. Al elegir un conjunto autosuficiente, debes asegurarte de que también se adapte a tu modelo de caravana.

¿Y cuánto cuesta todo esto?

«¿Cuánto cuesta convertir una caravana para que sea autosuficiente?» Por muy importante que sea la pregunta, es difícil de responder. Por supuesto, depende de lo que quieras reequipar, de por cuál de los posibles productos te decidas y de si realizas tú mismo las conversiones.

Sin embargo, para que te hagas una idea de lo que puedes esperar, aquí tienes un ejemplo de cálculo para la compra de componentes individuales. Nota: costes de material puros, sin instalación.

[su_table responsive=»yes»]

Gasversorgung
2x 11-kg-Gasflaschen ca. 70 Euro komplett, nur Füllung ca. 40 Euro
Stromversorgung
Gelbatterie 120 Ah / 220 Ah ca. 120 Euro / 240 Euro
AGM-Batterie 100 Ah ca. 200 Euro
Lithium-Ionen-Batterie (LiFePo4) 100 Ah ab ca. 900 Euro
Wechselrichter ab ca. 500 Euro
Solarpanels für das Dach 180 W inkl. Zubehör  ca. ab 600 Euro
Solartasche 180 W inkl. Zubehör ca. ab 600 Euro
Brennstoffzelle  ca. 2.500 Euro bis 5.500 Euro
Energiekoffer  ab ca. 800 Euro
Ladebooster  ab 100 Euro
Wasserversorgung
Wassertaxi 25 l  ca. 60 Euro
Wasserkanister 10 l ca. 10 Euro bis 20 Euro

[/su_table]

Los costes de los paquetes de autosuficiencia de los fabricantes varían enormemente según el contenido, el tipo de caravana y el fabricante, por lo que es difícil proporcionar información fiable. Lo más seguro en este caso es hacer una consulta específica al fabricante en cuestión y hacer tu propia comparación.

Conclusión

Te has dado cuenta de que eres del tipo de caravana autosuficiente a la que le gusta viajar de forma independiente, ¡y has podido recoger aquí algunos consejos para tu proyecto! Entonces, buena suerte en el camino hacia tu caravana autosuficiente. El grado de independencia depende en última instancia de las conversiones individuales, como se ha descrito anteriormente. Pero una cosa es cierta: ya sea un sistema solar, un CamperCase o un depósito de aguas residuales instalado permanentemente, cada paso de la conversión te acerca un poco más a la libertad sin límites.

[su_box title=»Das wird dich auch interessieren:»]

[/su_box]

Foto de portada: © CamperStyle

Letzte Aktualisierung der Preise am 2025-09-19 / Affiliate Links / Bilder von der Amazon Product Advertising API

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Katja Scholz

Freie Journalistin, freie Lektorin und freiheitsliebende Camperin. Als ausgebildete Technikjournalistin und Langzeitreisende kennt Katja Theorie und Praxis und erklärt unseren Leser:innen leicht verständlich die Welt der Technik im Wohnmobil und rund um den Wohnwagen. Mindestens genauso gerne aber schreibt sie über Produkte und Zubehör für das Camperleben und unterschiedliche Reiseziele – in ihrem Herzensland Norwegen sowie in Schweden, Finnland und Südfrankreich kennt sie sich dabei besonders gut aus.

Dir hat der Beitrag gefallen?

Dann teile ihn mit deinen Freunden!

App - Post Subscribe Form

Erhalte kostenlose Camping-Tipps und Infos per Mail!

Nach dem Absenden des Formulars bekommst du eine Mail mit einem Link, den du anklicken musst, um dich zum Newsletter anzumelden. Du bekommst dann 1-2 Mal im Monat E-Mails von uns zu Camping-Themen. Die Frequenz hängt von der Menge an News und Ratgebern im Monat ab. Du kannst deine Einwilligung jederzeit per E-Mail an [email protected] oder durch den sich in jeder Mail befindlichen Link widerrufen. Der Versand erfolgt gemäß unserer Datenschutzerklärung unter https://camperstyle.de/datenschutzerklarung/