¿Alguna vez has salido corriendo de la caravana en mitad de la noche para recoger el toldo? O -peor aún- ¿te han arrancado el toldo de sus amarras durante una tormenta? Por desgracia, es una experiencia compartida por muchos aficionados al camping.
Afortunadamente, existen buenas soluciones para dormir en paz incluso con viento y mal tiempo. Aquí puedes averiguar qué accesorios son útiles y qué protección contra tormentas hay para toldos y marquesinas.
Inhaltsverzeichnis
- Guía rápida en vídeo: Asegurar el toldo o toldo con piquetas y correas antitormenta
- Tensa correctamente el toldo
- La protección contra tormentas adecuada para tu toldo
- Coloca y tensa correctamente el toldo
- Asegura el toldo contra las tormentas
- No todos los arenques son iguales
- La seguridad ante todo
- Evita los peligros de tropiezo
- Consejos sobre herramientas y accesorios
Guía rápida en vídeo: Asegurar el toldo o toldo con piquetas y correas antitormenta
En este vídeo, Nele te muestra brevemente cómo asegurar tu toldo o toldo para que resista pequeñas ráfagas o tormentas. Encontrarás explicaciones detalladas más abajo en el texto:
Tensa correctamente el toldo
Básicamente, todo empieza con el montaje correcto. Un vistazo a las instrucciones de montaje evitará frustraciones innecesarias. También ayuda montar la tienda con tranquilidad antes de las vacaciones, sobre todo si es nueva o hace tiempo que no la usas.
También puede ser útil hacer fotos y marcar los postes. Así podrás estar seguro de que todo está completo cuando estés de vacaciones.
Antes de montar la tienda, examina bien el lugar y retira las piedras o ramas que haya por los alrededores. Si es posible, es mejor colocarse de modo que la tienda y, sobre todo, la entrada, no estén directamente orientadas hacia la intemperie.

Consejo

Importante: ¡El montaje comienza siempre desde el vehículo! Lo mejor es tener preparado de antemano todo lo que necesites (más abajo encontrarás consejos sobre herramientas). Si tu tienda tiene paredes frontales y laterales individuales, déjalas en su sitio de momento; sólo se montarán más tarde.
Primero se monta el armazón. Cuando todo esté en su sitio, mete primero la pared frontal y luego las paredes laterales. Asegúrate de que las costuras queden exactamente paralelas al poste del frontón y a los postes de las esquinas.
Ahora cierra todas las cremalleras y echa otro vistazo al conjunto. ¿Están las cremalleras rectas vertical y horizontalmente? ¿El ángulo central en el centro es como debería ser? ¿Las pieles de la tienda están bien estiradas?
En el siguiente paso, es importante tensar correctamente las varillas para que la piel de la tienda esté tensa. Las superficies lisas de la tienda ofrecen menos superficie de ataque al viento. Al tensar, asegúrate de que la costura del frontón no se asiente directamente sobre el mástil del frontón, sino delante de él.
Por el contrario, alinea los otros postes de modo que las costuras queden exactamente sobre los postes. Fija las esquinas de la tienda y los tensores con estacas y los extremos de las cremalleras con estacas. Acuérdate también de colocar la protección contra rozaduras en las abrazaderas. Evita que se dañe la piel de la tienda.
La protección contra tormentas adecuada para tu toldo
Con un buen equipo para tormentas, podrás asegurar bien tu toldo cuando haga mal tiempo. Lo mejor es comprar varias correas para tormentas para toldos (también conocidas como «amarres» ), que suelen estar disponibles en juegos a juego.
- Verhindert das Hochwehen von Markise und Schutzzelt! Hierdurch ist Ihre Markise perfekt gesichert!
- Lieferumfang: 2 stabile Gurte je ca. 3,0 m, Schwerlastheringe, Befestigungsteile, Tasche zur…
Ahora tienes que fijar correctamente la correa de tormenta. Esto también depende de la elección de las clavijas (ver más abajo). Las correas para tormentas suelen estar hechas de un material resistente y ancho, y tienen un firme mecanismo de bloqueo que no puede soltarse por sí solo. Esto las hace mucho más resistentes que las simples cuerdas de sujeción, que normalmente se suministran como accesorios.
Sólo puedo aconsejarte que no seas descuidado en este punto, sino que utilices todos los puntos de anclaje. También es importante cerrar completamente el toldo para que el viento no pueda pasar por debajo o dentro de la tienda.
También existen correas especiales para proteger los toldos de las tormentas , que se colocan y estiran adicionalmente sobre la tienda. Sin embargo, éstas pueden tensar la piel de la tienda, ya que el movimiento constante con el viento puede causar fricción.
Aquí se recomienda una protección adicional contra la abrasión. Por cierto, algunos profesionales del camping recomiendan retorcer las correas antitormenta que se colocan sobre el techo del toldo; así se evitarán los molestos «golpes» nocturnos.
En cualquier caso, debes seguir atentamente las instrucciones del fabricante. Isabella, por ejemplo, recomienda NO tensar completamente las correas para tormentas, de modo que sólo impidan levantar el toldo en caso necesario, pero no estén constantemente en tensión.


Coloca y tensa correctamente el toldo
Flotantes o con patas de apoyo, enganchables o fijos, eléctricos o con manivela: la oferta de toldos es enorme. Los toldos que no se guardan permanentemente en un cofre se enroscan mejor en el raíl de la tubería desde la proa y se empujan lentamente hacia delante.
A continuación, introduce los postes en el soporte. Ajusta los soportes de modo que el toldo tenga una ligera inclinación, alejándose del vehículo y hacia un lado, ¡para que el agua de lluvia pueda escurrir!
Una vez que todo esté en su sitio y el techo tensado, puedes fijar las paredes laterales -si las hay- y tensar el toldo. Aquí se aplica lo siguiente: es mejor aplicar gradualmente más tensión al sistema de tensado para conseguir una distribución uniforme de la tensión.
Como norma general, un toldo con patas de soporte o un cenador deben asegurarse siempre con cuerdas de sujeción si lo pierdes de vista. Asegúrate de sujetar los soportes también por delante, no sólo por los lados. Sólo así evitarás que el toldo se levante y resulte dañado por el viento.
Asegura el toldo contra las tormentas
Al igual que con los toldos, es aconsejable asegurar el toldo con correas para tormentas en condiciones de viento. Las finas cuerdas de nailon que se suelen suministrar no resisten tanto como una correa para tormentas especialmente diseñada para toldos.
La instalación es un juego de niños: las correas para tormentas simplemente se introducen en la tira de ribete del toldo o se enganchan en los ojales de anclaje correspondientes.


Para los toldos con paredes laterales, yo recomendaría desmontarlos por precaución y guardarlos en la autocaravana si se prevén vientos fuertes o si vas a abandonar la parcela durante un periodo de tiempo prolongado. Pero también existe la opción de utilizar correas para tormentas. También es aconsejable utilizar vientos tensores para que todo esté bien tenso.
Los toldos de flotación libre son los más sensibles al viento; sin embargo, suelen tener un sensor de viento que los repliega automáticamente.
No todos los arenques son iguales
Para anclar las correas de tormenta al suelo, las simples clavijas universales que suelen incluirse como accesorios básicos al comprar un toldo o una persiana no suelen ser la mejor opción.
Probablemente estés familiarizado con el problema: introducirlas en superficies duras puede ser un trabajo realmente duro. Nada funciona sin un mazo de goma y, una vez que están dentro, es difícil volver a sacarlas. Además, a menudo se doblan. En cambio, en los suelos blandos, se sueltan con la misma rapidez con la que las clavaste. A menudo basta con una pequeña ráfaga de viento.

En este caso son mejores los llamados perfiles en V o en Y: perfiles en V o en Y más anchos que ofrecen mucho más agarre. Están disponibles en distintos tamaños y materiales, adaptados a la superficie sobre la que se van a utilizar.
Yo mismo utilizo la tercera opción y, en mi opinión, la mejor: las clavijas de tornillo. Aquí también puedes elegir entre distintos materiales y tamaños. Una verdadera ventaja: ¡están disponibles en colores de señal! Así es mucho más fácil encontrarlos al desmontar.
- Camping Schraubheringe STARTERSET – Wurmi – STABIELO – inkl TASCHE…
- Unser neues Starterset Vorzelt 2014 ist mit neuen Hakenclip ausgestattet für Trekking und Standard
Las espigas atornillables tienen cabeza hexagonal y puedes atornillarlas a mano en suelos blandos utilizando un adaptador para tornillos. Un destornillador inalámbrico o una carraca pueden ayudarte con los suelos duros. Muchos fabricantes también suministran el adaptador adecuado para el destornillador. Si el suelo es muy duro, también puedes utilizar el atornillador inalámbrico para pretaladrar los agujeros. Así será más fácil atornillar después las clavijas.



Las placas de anclaje a juego, con las que se puede fijar adicionalmente la base de la tienda o el toldo, ayudan a proporcionar aún más estabilidad. Algunos fabricantes ofrecen juegos especialmente confeccionados para toldos o tiendas de campaña, según el equipamiento: además de las distintas piquetas, también se incluyen las pinzas de gancho a juego, el adaptador de tornillos y una bolsa a juego.
«Dependiendo de las condiciones del terreno, no siempre es necesario atornillar completamente las clavijas. Sin embargo, ¡es importante que la rosca del tornillo se asiente completamente en el suelo! En este caso, los ganchos para tensar no tienen que fijarse en la parte superior de la piqueta, sino cerca del suelo. De este modo se evitan las palancas no deseadas y los ganchos para tormentas permanecen en su sitio. Para terrenos más blandos, recomiendo utilizar piquetas de tornillo más largas; también en este caso suele ser posible atarlas cerca del suelo utilizando los accesorios suministrados.»
Tobias Göhre, Director General Adjunto del fabricante de arenques atornilladores Wurmi
El equipo de CamperStyle utiliza las correas para tormentas del kit de correas laterales Thule Hold Down en combinación con las piquetas y placas atornillables del juego de toldos Wurmi, ¡hasta ahora con éxito y sin daños por tormentas! 🙂

La seguridad ante todo
Entonces, ¿qué debes hacer si quieres dejar el toldo o la sombrilla puestos toda la noche o durante más tiempo? No dudes en consultar la previsión meteorológica, eso ayuda mucho. Recuerdo muy bien una noche en la Camarga en la que el famoso mistral estalló de repente y con la misma violencia, y tuvimos que recoger nuestro equipo, parcialmente destruido, de entre los arbustos de alrededor en mitad de la noche. Aquí la comodidad puede salir muy cara.
Por eso yo siempre aseguraría el toldo y la persiana con los accesorios adecuados. Es difícil dar una recomendación general sobre la fuerza del viento a partir de la cual debes descolgar el toldo, ya que depende mucho de las condiciones meteorológicas individuales y de las corrientes de viento. También hay recomendaciones diferentes para los toldos, según el fabricante.
En caso de duda, sin embargo, ¡la seguridad siempre es lo primero! Esto significa que si hay tormenta o aviso de tormenta, es mejor replegar el toldo a tiempo. Al fin y al cabo, es la parte con menos resistencia y, de lo contrario, puede ocurrir que el armazón se mantenga en pie gracias a la correa antitormenta, pero la tela cuelgue hecha jirones.
Con un toldo, la carga se reparte en varios puntos, pero también en este caso el desmontaje es la solución más complicada pero mejor en una tormenta real. ¡Quieres poder dormir tranquilo incluso con viento y mal tiempo!
Evita los peligros de tropiezo
Las bandas de tormenta, en su mayoría negras, suelen ser difíciles de reconocer, sobre todo de noche o por personas con deficiencias visuales. Para evitar que tú o alguno de tus vecinos tropiece con ellas, debes señalizarlas de algún modo, por ejemplo con banderas naranjas o amarillas. Por supuesto, también puedes colocar cinta reflectante autoadhesiva o elegir objetos de un color de advertencia.
Consejos sobre herramientas y accesorios
Por supuesto, puedes pedir prestado el equipo necesario a tus vecinos en caso de emergencia, pero no lo dudes: toda furgoneta camper debería tener un juego decente de herramientas. Aquí tienes una lista de lo que deberías llevar contigo para tus trabajos en torno al toldo y la persiana:
- Varios destornilladores (ranurados y Phillips)
- Mazo de goma y ayuda para tirar de las clavijas
- Destornillador inalámbrico, juego de brocas universales y adaptador de tornillos para espigas de atornillar
- Caja de carraca
- un cepillo para limpiar el raíl de la tubería
- Cepillo de mano y pala
- Cinta de blindaje, bridas para cables y sellador de costuras
Un peldaño o una escalera pequeña también son útiles para colocar el toldo o la persiana.
- 🔒 𝐒𝐈𝐂𝐇𝐄𝐑 & 𝐒𝐓𝐀𝐁𝐈𝐋: Unser klappbarer Tritthocker wurde…
- 👍 𝐏𝐋𝐀𝐓𝐙𝐒𝐏𝐀𝐑𝐄𝐍𝐃 & 𝐋𝐄𝐈𝐂𝐇𝐓: Mit nur 1,56 kg…
Espero que estos consejos te hayan ayudado y te deseo un verano de acampada sin tormentas ni granizo.
Fotos: © CamperStyle
Letzte Aktualisierung der Preise am 2025-09-05 / Affiliate Links / Bilder von der Amazon Product Advertising API