Un fenómeno común cuando se viaja es el perder rápidamente el registro de sus gastos, y especialmente cuando se viaja con presupuesto limitado, esto se puede convertir en un problema mayúsculo al paso de los días.
Para tratarte de evitar esa situación en donde la sorpresa viene acompañada de una cuenta de banco en ceros, hemos recopilado algunos consejos para ti.
Aplicaciones para el seguimiento de costos
Por supuesto que puedes tomar el registro de tus gastos con lápiz y papel y mantener el orden… desafortunadamente, nosotros no. Para nosotros los asistentes financieros en forma de aplicaciones móviles para smartphone fueron el invento que nos libero del desorden de notas y tickets entre las hojas de los cuadernos. Una de las grandes ventajas es que, además del registro de contabilidad, estas apps generan estadísticas automáticas que te muestran un panorama claro sobre cuáles fueron las áreas dónde estuvieron tus gastos corrientes y donde los extraordinarios.
Hay innumerables aplicaciones para iPhone y Android en este universo de tiendas virtuales, nuestra recomendación viene por pruebas que hemos hecho, su relación calidad-precio y funcionalidad.
iMoneyTracker
Esta es nuestra app de contabilidad virtual para todos los días. Puedes dar de alta varias cuentas bancarias (por ejemplo: cuenta bancaria, tarjeta de crédito, cuenta de viáticos, presupuesto), hacer altas de ingresos / gastos fijos e individuales, se pueden crear presupuestos, categorías de vigencia diaria o semanal y se evalúan las estadísticas mensuales y anuales. El ingreso de nuevos movimientos es sencillo y rápido. Además de esto, puedes asignar una protección por medio de contraseña y guardar fotografías, que en este caso específico es útil para «escanear» recibos o tickets. La aplicación para iPhone se puede encontrar aquí.
TrailWallet
TravelPocket
Foto: (c) Depositphotos.com/Grzymk