Si permaneces durante mucho tiempo en un lugar sin acceso a la energía, ya conoces…

Test de producto: EFOY GO!
Dedicar un año completo para probar un producto es lo más parecido que hemos realizado a un maratón. El resultado fueron cientos de notas y observaciones sobre el funcionamiento y características en diversas situaciones; aunque lo complicado no fue escribirlas ni archivarlas, sino abstraer toda la experiencia en un pequeño texto que no se convirtiera en algo técnicos lleno de gráficas que a nadie interesan.
Así pues, empecemos con lo primero y más importante: ¿Que es el EFOY GO!, que no es y porque es importante entender sus alcances para contemplarlo como una opción en caso de que cubra nuestras necesidades?
Básicamente el EFOY GO! es un almacén portátil de energía que puedes utilizar para re-cargar o utilizar diversos dispositivos electrónicos modernos. Contemplando que en la actualidad es muy común portar con ordenador, tablets, libros electrónicos y móviles durante el viaje, si a eso le aunamos un smartwatch o cigarros electrónicos; ademas de una sobre dependencia constante de energía tendrás un deficit de conexiones eléctricas para recargarlos continuamente.
Es en esos casos cuando un powerbank versátil y de alta capacidad bien puede cubrir tus necesidades.
Inhaltsverzeichnis
CARACTERISTICAS
En los aspectos técnicos tenemos una batería de Litio (LiFePO4) con capacidad de 240 Wh. Cuenta con dos puertos USB de 5V, una conexión de mechero de 12V y un inversor de corriente interno que provee 230V de salida. Todo esto en un paquete de menor tamaño al de una batería de coche (28.6 x 18.6 x 20.1 cm) y un peso total por debajo de los 6 kilogramos.
El EFOY GO! incluye en su diseño un asa muy estable en la parte superior para facilitar la portabilidad, rejillas de ventilación y un conjunto de LEDs que indican la carga restante y estatus del sistema.
POTENCIAL
Nuestra metodología de medición fue un poco sui generis por decir poco. Empezamos los primeros test con la batería llena, un cronometro corriendo y una libreta donde anotábamos cuanto tiempo alcanzaban las cargas en diferentes escenarios… pero fracasamos rotundamente ya que la duración siempre fue mucho mayor a todos nuestras eventos.
Quizá eso no habla muy bien de nuestra paciencia ni de nuestra capacidad de elaborar bitácoras de investigación; pero vaya que si demuestra la longevidad de esta batería. Las veces que le siguieron decidimos hacer un test «vivencial» bajo el lema: «La usaremos cuando la necesitemos»… y eso resulto ser muy recurrente durante este tiempo.
Lo que podemos comentarles es que hemos atestiguado tiempos de duración muy similares a los anunciados en la página web del fabricante, y en el caso de nuestras laptops, pudimos recargar nuevamente la batería interna casi dos veces en cada una de ellas (Macbook Pro 13″ y Macbook Air 11″). Otro detalle a recalcar es que en el año de prueba, nunca atestiguamos una disminución en su capacidad de retener la carga de ninguna manera.
EN LA PRÁCTICA
El EFOY GO! nos brindó una libertad que no habíamos experimentado de otra manera. Nos permitió trabajar horas ininterrumpidas en la playa recargando los ordenadores y con la nevera eléctrica funcionando mientras nuestros móviles mantenían la batería llena aún transmitiendo internet vía Hotspot. Pudimos usar luces extras mientras hicimos grabaciones de vídeo por las noches así como cargar las baterías de cámaras, móviles y ordenadores aún acampando fuera de campings donde obviamente no contábamos con luz eléctrica en la caravana.
CUAL ES EL USUARIO ADECUADO (Y QUIEN NO) PARA ESTE DISPOSITIVO
El EFOY GO! definitivamente no es para todos y requiere de ciertos aspectos en tu forma de acampar que te permitan explotar todo su potencial. Nosotros creemos que los usuarios más beneficiados serían los campistas con tiendas de campaña, furgonetas y caravanas que no son autosuficientes -energéticamente hablando- los cuales pueden usar el EFOY GO! como un silencioso y versátil almacén de energía para las estancias en el campamento, salidas espontáneas a la naturaleza o jornadas largas de trabajo si eres como nosotros que la oficina se mantiene activa también durante la ruta.
Si tu autocaravana cuenta con un sistema solar, tus excursiones son senderos en la montaña, museos en la ciudad o canotaje por los ríos; este dispositivo no te ayudará pues para esos casos es muy pequeño, muy pesado o nada impermeable.
CONCLUSIONES
- Uno de los aspectos más interesantes en cuanto el diseño es que gracias a su tamaño y peso, hemos transportado el EFOY GO! en la bicicleta hasta donde nos fue necesario utilizarlo.
- La opción de ser recargado por medio del mechero del coche (completamente en 5 horas) nos fue super útil todo este tiempo porque no importaba a donde llegáramos, siempre teníamos energía de reserva con nosotros que fue acumulada durante el viaje.
- La calidad cuesta y el EFOY GO! no entra precisamente en la categoría de dispositivos accesibles (ca. €900); sin embargo vale cada centavo de su precio y si contemplamos los extras que no tendrías que adquirir para tener las mismas funciones (Batería de litio, Inversor de corriente, Multicontactos USB, etc.), el precio deja de ser tan desorbitado.
- Soluciones de almacenamiento de energía por baterías hay muchas, que sean portátiles no hay tantas y que ofrezcan esta versatilidad y funciones solo un par; el EFOY GO! es una de ellas.
- La posibilidad de ser recargado por medio de celdas solares y el sistema de cartuchos de methanol EFOY COMFORT, hace a este gadget una solución perfecta para situaciones de «emergencia» como pueden ser fallas o averías en el suministro eléctrico en tu ciudad.
RECOMENDACION FINAL
Es muy importante atender a las indicaciones del manual de usuario sobre los aparatos eléctricos que son posibles de utilizar (max. 600 W aunque la recomendación son 400W) ya que en nuestras pruebas hemos logrado «bloquear» el aparato en dos ocasiones. Otro detalle importante es que es imperativo NO usar multicontactos en la salida única de 230v.
Si quieres saber un poco más sobre situaciones específicas o alguna información que no hemos incluido en nuestro test, escríbenos en los comentarios o por mail e intentaremos resolver todas tus dudas.
Fotos: (c) CamperStyle

Teamwork wird auch bei uns großgeschrieben. Deshalb haben an diesem Artikel, wie auch an vielen anderen Beiträgen, mehrere Autoren mitgewirkt und ihr Fachwissen eingebracht.