Saltear al contenido principal

Primera reunión de bloggers con la empresa Westfalia

Westfalia – ese nombre que hace que a los campistas les lata el corazón más rápido, es también para nosotros, parte de nuestra «historia familiar» ya que nuestros padres respectivos, unos en Alemania y los otros en México, restauraron y viajaron con la nosotros en estas furgonetas durante nuestra infancia y juventud, tiempos en los cuales se vivieron maravillosas experiencias y vacaciones inolvidables.

Es por eso que cuando nos llegó la invitación para conocer su fabrica en Rheda-Wiedenbruck, (Alemania) no lo pensamos mucho y gracias a eso pudimos pasar una agradable tarde en compañía de otros bloggers como fueron Dr. Camp, Takly on Tour, Westfalia Digital Nomads, 5 Reicherts, Isas Womo, revolution4five y UMIWO.

Después de una breve presentación en la que Götz Rutenkolk (ventas / comercialización) y Matthias Hebeler (Prensa / Marketing) nos hablaron de la historia de la compañía y los recientes desarrollos, ellos mismos nos llevaron a conocer el taller de producción, lugar donde, al estar prohibido tomar fotografías, desafortunadamente no tenemos algunas para mostrarles.

Sin embargo conseguimos información interesante para ustedes, por ejemplo: Ahora sabemos que la producción en la Westfalen Mobil GmbH al día de hoy se encuentra alrededor de los 4.000 vehículos al año, con un crecimiento constante y que se espera que repunte en los próximos años.

Otro dato interesante es el hecho de que un vehículo camperizado por ellos puede llegar a tener, dependiendo del modelo, hasta 4,000 piezas, mismas que un ejército de 250 empleados montan principalmente a mano, cuidando de esa manera la calidad de su producto final y minimizando la tasa de error.

Al final de la gira hemos encontrado los modelos 2017 y algunos prototipos de accesorios incluidos en la variedad de modelos, los cuales pudimos inspeccionar y tomar algunas fotografías para su disfrute.

Estas son algunas de las impresiones:

Agradecemos al equipo de Westfalia Mobil GmbH por dejarnos entrar «hasta la cocina» y con quienes pudimos compartir diversos puntos de vista sobre el futuro de la industria.

El Westfalen Mobil GmbH en datos y cifras:

  • Empleados: Actualmente 250 con una proyección a crecer la plantilla a 280 trabajadores.
  • Ubicación: Rheda-Wiedenbrück (NRW), Alemania.
  • Vehículos vendidos hasta la fecha: 535.000.
  • Modelos actuales: Marco Polo y Marco Polo Activity (Base: Mercedes-Benz Vito), Jules Verne (Mercedes-Benz Vito), Kepler (VW T6), Club Joker und Club Joker City (VW T6), Amundsen (Fiat Ducato), Columbus (Fiat Ducato), Nugget (Ford Transit), Westfalia Euroline y Westfalia Business Edition (Ford Tourneo)

Historia de la empresa:

  • 1844: Fue fundada por Johann Knöbel con la misión de construir carros remolcados por caballos, tiempo después incluyeron carrocerias para transporte personal.
  • 1917: Separación dé la empresa en dos partes, WEKA y Westfalia
  • 1927: Desarrollo del primer remolque para autos.
  • 1932: Desarrollo de la bola de tirón para remolque moderna.
  • 1935: Construcción del primer trailer residencial.
  • 1951: Inicio de la cooperación con VW y construcción del primer kit «caja de camping» para el VW bus modelo T1 (con diseño a petición del cliente).
  • 1962: Construcción de la primera casa rodante con materiales ligeros – como el plástico – en los muebles interiores.
  • 1977: Primera presentación de los modelos «James Cook» y Sven Hedin. Estos son los inicios del crecimiento de Westfalia en el mercado.
  • 1978: Construcción del modelo «Joker».
  • 1985: Asociación con Ford y construcción del «Nugget».
  • 1990: Producción de los modelos «California», «Marco Polo», «Vito», «Multi Trailer» y la construcción de la caravana «Columbus 2».
  • 1996: Primera «Marco Polo» con base Mercedes-Benz.
  • 1999: Conflictos entre los propietarios y dificultades económicas llevan a la división de la empresa en tres áreas: Westfalia Van Conversion, Automotrices Westfalia y Grupo Westfalia de Remolques.
  • 2008/2009: Crisis mundial económica.
  • 2010: Quiebre. El grupo francés Rapido toma el control de la compañía.
  • 2015: Cambio de nombre a Westfalia Mobil GmbH.

La información detallada sobre la historia de la compañía se puede encontrar aquí.

Y para recordar buenos tiempos, puedes ver nuestros post pasados de: «La publicidad más creativa del VW Bus – Parte 3: El ¡VW Bus Westfalia!«.

Fotos: CamperStyle 

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba