|

Kia PV5, ¿una nueva furgoneta eléctrica para acampar?

Los vehículos eléctricos son cada vez más populares, y poco a poco se están introduciendo en el sector de las autocaravanas. Con la nueva Kia PV5, el fabricante surcoreano lanza al mercado una furgoneta eléctrica versátil, disponible en varias versiones y que también podría ser adecuada como autocaravana. Pero, ¿sería realmente adecuada la PV5 para aventuras de acampada? Echamos un vistazo más de cerca al vehículo.

Concepto flexible – muchas posibilidades

El Kia PV5 está disponible en tres variantes: como versión de pasajeros para el transporte de personas, como versión de carga para el transporte de mercancías y como chasis cabina, que puede utilizarse para superestructuras personalizadas. Además, el PV5 WAV se ofrece incluso como «Vehículo accesible en silla de ruedas «. La versión «Light Camper», optimizada de fábrica para uso recreativo, es especialmente interesante para los aficionados al camping.

Kia PV5 Passenger 03 fahrerkabine
La cabina del conductor del nuevo PV5 © Kia.com

A las unidades individuales: Gracias al diseño modular, el interior puede personalizarse con flexibilidad. En la versión de Pasajeros, hay una configuración de tres filas de asientos que puede convertirse en una superficie casi plana, ideal para crear una zona para dormir. El generoso portón trasero facilita el acceso al espacio de almacenamiento, mientras que las dos puertas laterales correderas facilitan la carga y descarga.

Lo más destacado es el «Sistema de Carrocería Flexible», que permite adaptar el vehículo a diferentes escenarios de uso. Ya sea como transportador de material de camping o como vehículo de ocio en toda regla, el PV5 es increíblemente versátil.

Kia PV5 Cargo 03
El compartimento de carga del pequeño e-van © Kia.com

Tecnología y autonomía, ¿son suficientes para acampar?

El Kia PV5 se ofrece con tres opciones de batería:

  • 51,5 kWh para la versión básica
  • 71,2 kWh para la versión de larga distancia
  • 43,3 kWh para la versión de carga

El fabricante especifica una autonomía de hasta 400 kilómetros para la versión Passenger con una batería de 71,2 kWh, lo que hace que este modelo sea adecuado para distancias más largas. Gracias a la función de carga rápida, la batería puede cargarse del 10% al 80% en 30 minutos, un factor importante para los campistas que viajan mucho. Sin embargo, sigue pendiente la cuestión de cómo está desarrollada la red de recarga en regiones rurales o campings remotos.

La función Vehículo a Carga (V2L), que permite utilizar el vehículo como fuente de alimentación móvil, es especialmente práctica para los campistas. Esto permite alimentar neveras, luces o incluso ordenadores portátiles directamente desde el vehículo.

Nuevo concepto de plataforma y lanzamiento al mercado

El Kia PV5 se basa en la nueva Plataforma Más Allá del Vehículo (PBV), desarrollada especialmente para vehículos eléctricos modulares y escalables. La filial de Hyundai, Kia, presentó esta plataforma por primera vez en el IAA Transporte 2024. El PV5, el primer modelo de producción basado en esta nueva arquitectura, se desveló finalmente en febrero de 2025. Los pedidos anticipados para el mercado europeo comenzarán en el primer semestre de 2025. Aún no se ha concretado el precio, pero se espera que sea inferior al del VW ID. Buzz, que parte de unos 50.000 euros.

Las variantes de Pasajeros y Carga estarán disponibles en el momento del lanzamiento. Más adelante habrá otras versiones, como la de Tripulación (con opciones especiales de sujeción de la carga) y la WAV (Vehículo Accesible en Silla de Ruedas) para el transporte sin barreras. También podría ofrecerse en el futuro una versión de acampada completa.

Idoneidad de los coches eléctricos para acampar: ventajas y retos

Los vehículos eléctricos ofrecen algunas ventajas para acampar, pero también tienen retos:

Ventajas:

  • Más respetuosos con el medio ambiente y más silenciosos que los motores de combustión
  • Suministro de energía para el equipamiento del camping a través de la función V2L
  • Menores costes de funcionamiento (sin gasolina/diesel, menos mantenimiento)

Desafíos:

  • Dependencia de la infraestructura de recarga
  • Alcance limitado (especialmente en regiones frías o con peso adicional)
  • Tiempos de carga más largos en comparación con el repostaje rápido

La red de recarga mejora constantemente, sobre todo en Europa, pero se requiere una buena planificación para los destinos remotos. Si viajas principalmente a aparcamientos con instalaciones de recarga, no tendrás grandes restricciones con una e-caravana. Sin embargo, si viajas mucho fuera de los caminos trillados, tienes que calcular con cuidado.

Conclusión – ¿Merece la pena el Kia PV5 para ir de acampada?

El Kia PV5 tiene muchas características que lo hacen interesante como vehículo de acampada: un concepto de espacio flexible, una autonomía sólida y la posibilidad de alimentar dispositivos eléctricos durante el viaje. La variante «Light Camper» y el estudio de diseño «WKNDR» en particular demuestran que Kia ve un gran potencial en el sector del camping.

Que la PV5 sea la caravana ideal para ti depende de cómo viajes. En nuestra opinión, es una opción interesante para viajes cortos o campings con instalaciones de carga. Sin embargo, si planeas aventuras todoterreno y fuera de carretera, quieres hacer el menor número posible de descansos en viajes largos o viajas mucho por zonas remotas, debes considerar si la infraestructura de recarga y tu propia paciencia son suficientes para un vehículo eléctrico.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Puedes acampar de forma autosuficiente con el Kia PV5?

Sí, gracias a la función V2L, el PV5 puede suministrar energía a los dispositivos de camping. Sin embargo, debes tener en cuenta la autonomía y las opciones de carga cuando viajes.

¿Qué distancia puedes recorrer con el Kia PV5 con una sola carga?

Según el fabricante, la autonomía máxima es de unos 400 kilómetros con la batería más grande de la versión de pasajeros. Sin embargo, estos cálculos se basan generalmente en condiciones óptimas. Por tanto, la autonomía puede variar mucho en función del estilo de conducción, las condiciones meteorológicas y la carga.

¿Está disponible el Kia PV5 con tracción a las cuatro ruedas?

De momento, no. La PV5 está equipada con tracción delantera, lo que la hace adecuada para carreteras asfaltadas y posiblemente para un uso ligero fuera de carretera, pero no para auténticos recorridos todoterreno.

Fuentes:

Imágenes: © Kia.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nele Landero Flores

Träumte seit ihrer Kindheit von einem Leben auf Rädern. Tourt jetzt mit Mann und Hund ganzjährig im Wohnwagen durch Europa und verbringt die kalten Wintermonate in Mexiko. Expertin für Caravan, Camping-Ausstattung, Reise-(Geheim)Tipps, Dauerreisen und Arbeiten unterwegs. Lieblingsspots: Andalusien, Baskenland, Albanien & Mexiko.

Dir hat der Beitrag gefallen?

Dann teile ihn mit deinen Freunden!

App - Post Subscribe Form

Erhalte kostenlose Camping-Tipps und Infos per Mail!

Nach dem Absenden des Formulars bekommst du eine Mail mit einem Link, den du anklicken musst, um dich zum Newsletter anzumelden. Du bekommst dann 1-2 Mal im Monat E-Mails von uns zu Camping-Themen. Die Frequenz hängt von der Menge an News und Ratgebern im Monat ab. Du kannst deine Einwilligung jederzeit per E-Mail an [email protected] oder durch den sich in jeder Mail befindlichen Link widerrufen. Der Versand erfolgt gemäß unserer Datenschutzerklärung unter https://camperstyle.de/datenschutzerklarung/