Saltear al contenido principal

Etiqueta para el uso del smartphone durante tu viaje

¿Vivir la vida sin smartphone? Para muchos, hoy en día, es un caso completamente inimaginable. Especialmente para nosotros los viajeros: esa pequeña maravilla tecnológica se convirtió en la mejor manera de seguir en contacto con los seres queridos, para orientarnos en suelos extranjeros, buscar información útil o… ¡escribir un blog de viajes, caravanas y autocaravanas!.

Por nuestra cuenta, debemos admitir que entramos en la categoría de «usuarios intensivos». Sin embargo, para todo el amor hay límites – atender al smartphone cada cinco minutos mientras hay otras personas presentes es la versión moderna de mirar el reloj cada cinco minutos mientras hay otras personas presentes. Esas manías pueden convertirse en suicidios sociales y es por eso que venimos a exponer, con todo el cinismo que nos caracteriza, una lista de las cosas a hacer y evitar con tu smartphone durante tus vacaciones.

DO’S:

Usar mapas en el Smartphone: Tanto para navegación dentro de ciudades o en las carreteras, el smartphone es una excelente herramienta para conocer nuestra ubicación, lo que nos rodea, así como las rutas a los destinos y más aún en una ciudad desconocida. Con opciones de descarga de mapas para consulta sin necesidad de plan de datos, así como para buscar recomendaciones de puntos interesantes o evitar congestionamientos vehiculares, la tecnología GPS – presente en la gran mayoría de los smartphones modernos – sale al rescate para esos terrenos desconocidos que tenemos muchas ganas de conocer.

Úsalo como guía turística: Una de las grandes ventajas de los smartphones en la actualidad es que se pueden convertir en excelentes guías turísticas. Con aplicaciones como TripAdvisor, Airbnb o las particulares de diversos destinos turísticos, puedes acceder fácilmente a información que te permita optimizar tus rutas o conocer horarios actuales de museos, restaurantes o transporte público.

¡Cámara de fotos lista!: «La mejor cámara de fotos es esa que llevas siempre contigo» reza el dicho y el smartphone cumple perfectamente con esa característica para registrar tus vacaciones y los destinos y paisajes que tanto te impresionaron. Una de las grandes ventajas actualmente es que con el uso de iCloud (iOS) y Google Photos (iOS/ Android), obtienes un respaldo constante de las fotos que vas tomando durante el viaje y se almacenan en la nube, así que en caso de robo, extravío o descompostura, podrás siempre acceder a ellas y rescatarlas por medio de Internet y no perderlas junto con el dispositivo.

Para no perder la hora: Como despertador, temporizador, cronómetro o reloj mundial; la función de Reloj de tu smartphone puede ser siempre útil. Nosotros mientras estamos de viaje tendemos constantemente a olvidar no sólo la hora si no también el día de la semana así que esta función nos es más que necesaria.

Sustituir herramientas: En los mundos de las tiendas de aplicaciones existen una infinidad de apps que convierten tu smartphone en una potente «navaja suiza digital» para funciones como: Brújula, Nivelador, Lámpara, Calculadora, Traductor, Listas y Diarios. Basta un clavado en la oferta para descubrir el potencial añadido de este gadget omnipresente.

Usar la función «Hotspot» (compartir datos móviles): Tu teléfono puede servir como router WiFi en el camino compartiendo tu plan de datos móviles con otros dispositivos que puedan conectarse a redes WiFi. Esto es útil para usar computadoras, Tablets, eBook readers o conectar varios dispositivos simultáneamente mientras estas lejos de otra red inalámbrica. La disponibilidad de este servicio depende de tu operador así como del sistema operativo propio del teléfono.

No dejar de usar el teléfono y los SMS’s: Si, los smartphones mas modernos siguen incluyendo la función de hacer llamadas y mandar mensajes de texto. Esta función, además de ser útil en situaciones de emergencia como averías mecánicas en la Autovía o peor aún, en accidentes que atestigüemos o seamos partícipes, también sirve para mantener al tanto a tus padres que sigues vivo y estás disfrutando de tu viaje. Ellos te enseñaron a caminar y andar en bicicleta; no seas ingrato y llámales de vez en cuando, quizá tu blog o Facebook no sea tan fácil de seguir para ellos.

 

DON’TS:

Evitar la convivencia humana: El smartphone es un potencializador del contacto social, no lo contrario. Principalmente los jóvenes tienden a usarlo todo el tiempo para no perder contacto con sus amigos… y está bien, el problema viene cuando por no abandonar la pantalla pierden tiempo valioso con su familia. Si tu eres joven: disfruta el tiempo en familia. En todo caso podrían, por ejemplo, platicar…. o hacer juegos cooperativos; ¡que no incluyan XBox Live de preferencia!

Registrar en vídeo/foto todo lo que ocurre: Es bueno tener recuerdos que te permitan revivir las experiencias de tu viaje, pero puedes perder mucho de ellas cuando sólo estas preocupado por presionar REC y grabar 48 minutos (en un vídeo que nadie observará nuevamente) de ese excelente músico callejero qué encontraste en el centro de la ciudad. Date un respiro, cierra los ojos y sigue el ritmo de la música con el pie mientras el smartphone se mantiene en la bolsa del pantalón. Quizá no recuerdes la canción pero disfrutarás el sentimiento que te produjo durante el tiempo que duró ese momento.

Usar Selfie Stick: En CamperStyle no apoyamos el uso de los Selfie Sticks. Son artículos del demonio que debieron desaparecer junto a las playeras Ed Hardy y estamos convencidos que si Disney ya los prohibió podremos hacer juntos el cambio en el mundo para nuestros hijos. La única excepción a la regla es montar una GoPro al extremo mientras prácticas Snowboard o saltas en paracaídas; para todo lo demás: mejor sonríe y pide la asistencia de algún peatón desconocido para que te tome la foto, eso también sirve para socializar (leer nuevamente el 1er punto de nuestra lista).

Utilizar mientras conduces: Si tu te encuentras conduciendo un vehículo, está imperativamente prohibido manipular un smartphone en ese momento; no sólo por ley, también es sentido común y aplica para mensajes, seleccionar canciones y peor aún, checar «rápidamente» el Facebook. Corren ríos de tinta sobre el tema y nosotros no somos niñeras pero si no lo haces por ti, hazlo por tus pasajeros y los otros conductores en la carretera. Seguramente tu esperas el mismo comportamiento de los demás.

Smartphone_Selfie

Volver arriba