Saltear al contenido principal

Entrevista: Jenny & la familia «Weltwunder»

Son cinco en una furgoneta y viajan a los destinos más exóticos: Jenny, Alex y sus tres hijos demuestran que se puede descubrir el mundo unidos como familia. En su blog Weltwunderer.de nos comparten sus aventuras a lo largo y durante sus viajes al mismo tiempo que dan muy buenos consejos para viajar con toda la familia.

CamperStyle: ¿Quién pertenece a la familia «Weltwunderer»?

Jenny: Somos en conjunto: Mi esposo Alex (39) y yo (37). Mi hija (11), mi hijo (7) y el pequeño bebé (1,5). Yo trabajo como editora, autora y blogger de viajes independiente, Alex es artista ilustrador de profesión.

CamperStyle: ¿Estabas ya infectada por el «virus del Camping» antes de tus hijos?

Jenny: El Campamento era una forma muy regular para pasar las vacaciones en la República Democrática de Alemania. Nuestros mejores recuerdos de vacaciones son acampando en el Mar Báltico, en ese entonces aún se hacía en tiendas de campaña o en una pequeña caravana. No sólo es por cuestión de dinero que intentamos mantener esta tradición ahora que somos adultos con familia.

Nosotros descubrimos lo hermoso y práctico de acampar con Autocaravana en un viaje a Nueva Zelanda. Lo hicimos con un pequeño autobus que modificamos a principios del año 2000 y nos encantó. Fue cuando supimos que cuando llegaran los niños, así serían las vacaciones.

CamperStyle: ¿Cuánto tiempo han acampado ya siendo la familia completa?

Jenny: Nuestra hija mayor, que acaba de cumplir 11, ya estaba acampando con siete meses de edad en el Mar Báltico y poco tiempo después fue su primer vuelo en avión.

CamperStyle: ¿Cuáles países han viajado juntos?

Jenny: Estuvimos durante dos meses -en el 2011- en Nueva Zelanda y al próximo año ya teníamos Vietnam y Camboya agendados. Cuando estaba embarazada de nuestro hijo menor, hemos hecho un viaje por carretera y campamento a través de Noruega durante verano y ahora en esta ocasión cuando los cinco viajamos a Japón.

CamperStyle: ¿Por qué decidieron hacerlo en una Autocaravana cuando en un hotel puedes estar cómodamente instalado con todo incluido?

Jenny: En el sudeste asiático nos alegramos mucho de dormir muy bien en camas de hotel, de la piscina, el servicio y el desayuno buffet. Pero esa es una forma totalmente diferente de viajar.

En camper puedes atestiguar el país y su gente mucho de más cerca, se puede viajar fuera de los caminos y realmente descubrir algo nuevo que no está en los libros de guías. Estábamos en Japón y a menudo eramos los únicos europeos lo largo y ancho del lugar, lo que fue muy emocionante y divertido. Por otro lado hemos sido capaces de retirarnos completamente de nuestra autocaravana cuando hemos necesitado descanso.

Con un camper siempre viajas de manera autosuficiente, puedes parar libremente en algún lugar o continuar manejando; mantenerte en lugares emocionantes, solitarios y hermosos, disfrutando de los sonidos de la naturaleza por la noche y acurrucarse cómodamente juntos. Nuestro hijo, que apenas está conociendo el mundo puede retozar en los exteriores tanto como él quiera.

Siempre fuimos amantes de los viajes por carretera y sentamos largos tiempos en el auto maravillándonos por la vista, escuchar música y hablar entre nosotros. Tenemos nuestra comida en el refrigerador y también podemos darnos tiempo para cocinar algo. Además, también es increíblemente práctico no tener que desempacar y empacar todo el equipaje de los integrantes de la familia cuando llegamos o nos vamos.

CamperStyle: ¿En qué vehículo han estado de viaje y cómo se acomoda allí toda la „pandilla»?

Jenny: Nosotros aún no tenemos una autocaravana propia y siempre lo hemos hecho con modelos de furgonetas amuebladas para campamento, esas donde por la noche al plegar los asientos traseros y bajar la mesa del comedor, se convierte en una cama doble. Los niños duermen en la parte superior, en el techo plegable y nosotros los padres en la cama de abajo, recientemente añadimos a nuestro lecho al bebe que duerme entre nosotros.

CamperStyle: ¿Cuánto tiempo ha durado su ruta más larga?

Jenny: En Nueva Zelanda, estuvimos dos meses en campamento. Después de esa experiencia puedo decir que estuvimos muy contentos de dormir en dos habitaciones de hotel con camas amplias de nuevo.

CamperStyle: ¿Cómo funciona con los pequeños, como llevan el descubrimiento de otras culturas, el cambio de horarios, la comida extraña y los constantes cambios de lugares de vivienda?

Jenny: Para los niños es extremadamente fácil cuando les da un poco de tiempo. Siempre planeamos, en los primeros días, reservar un tiempo extra para combatir el jetlag. En Tokio, por ejemplo, no vimos mucho del lugar más que un parque con piscina con juegos infantiles y la vida normal de la calle – ¡pero eso fue lo suficientemente emocionante!

En cuestión de la comida, cuando estamos en el país nuevo experimentamos mientras hay oportunidad. Por suerte, en nuestra ciudad natal (Dresden, Alemania) hay oferta culinaria desde afgana hasta vietnamita, por lo que los niños se alimentaron con gusto y no tienen miedo de cocina exótica.

Esto no quiere decir que no haya problemas del tipo: „¡No quiero comer eso!“ pero principalmente cuando ocurren es a razón de la fatiga y el estrés acumulado. En esos casos de emergencia siempre tenemos galletas y pan para la cena. =)

CamperStyle: ¿Cuales son tus trucos para mantener a los niños entretenidos durante los viajes largos?

Jenny: Con el tiempo la experiencia se acumula, y eso aplica para ambos lados. La mayor ahora tiene sus gadgets para jugar, escuchar música y hay ocasiones que se los presta a su hermano cuando ella lo desea. Todos disfrutamos ver libros con imágenes y la televisión también.

Nosotros sólo necesitamos intervenir de vez en cuando para resolver las controversias o agregar nuevas ideas para jugar. Los juegos de mesa son maravillosos. En nuestro blog hemos contribuido con el tema en el post „Como entretener a los niños en el Camper“ (en alemán) en donde enumeramos algunos consejos.

Y, lo más importante: Los recorridos no pueden ser demasiado largos. Cada dos horas nos tomamos un descanso y salir por un largo tiempo a dar un paseo por la ciudad, una caminata corta o hacer las compras diarias.

CamperStyle: ¿Qué es lo más difícil cuando viajas con niños en esas rutas largas? ¿Cuáles son los retos que ya han superado juntos?

Jenny: Cuanto más largo el viaje, es más largo el proceso de la preparación. Y eso es realmente agotador, porque añade más estrés a la vida cotidiana normal que ya está lleno de cosas por hacer de todos modos. Siento que los últimos días y horas antes de la salida son, en realidad, las peores de todos los viajes.

Así que los padres tenemos que ponernos creativos para compartir tiempo en pareja, claro que están siempre presentes las muchas horas en la cabina manejando pero a menudo no se habla mucho, siempre es poco tiempo para hacer algo con tu pareja, simplemente al abrazarnos uno de los niños tiene un ataque de celos y ¡se lanza sobre nosotros!. Y claro, la privacidad por la noche en la furgoneta ¡es inexistente!

CamperStyle: ¿Cómo hacen para cubrir el requerimiento de asistencia obligatoria a la escuela de los chicos?

Jenny: Hasta ahora hemos evitado el problema, nuestro último viaje a Nueva Zelanda lo hemos hecho especialmente en invierno antes del ingreso a la escuela. Los otros viajes han encajado bien dentro del tiempo de las vacaciones de verano, una vez regresamos una semana más tarde de lo debido, pero no se convirtió en un problema.

Una permiso de no asistencia será, sin embargo, muy difícil; ¡ya hemos sido objeto de burla del director de la escuela primaria!. Llegado el tiempo decidiremos, pero ¡definitivamente no estropearán nuestros planes de vacaciones!

CamperStyle: ¿Qué países son desde su punto de vista los mejores para viajar con niños y por qué?

Jenny: ¡El mundo entero! – si los padres se sienten dispuestos a viajar a un destino, entonces los niños también son capaces de acompañarlos. La restricción obviamente es que no se debería de viajar a zonas de crisis con niños… ¡pero eso se aplica igualmente para los adultos!

Hasta ahora ciertamente hemos estado muy contentos con nuestra elección de destinos, nos sentimos bienvenidos y seguros en todas partes.

CamperStyle: En tu blog te especializas en Nueva Zelanda. ¿Por qué escoger ese país?

Jenny: Uno solo puede preguntarse ¡¿porque no todo el mundo ha ido para allá?! (risas). En serio: el 99 por ciento de los viajeros que han ido a Nueva Zelanda quedan absolutamente encantados y juran que no hay país más hermoso en el mundo, ¿Quieres apostar? ¡Tenemos un montón de declaraciones!

CamperStyle: Recientemente hicieron un viaje a un destino aún más exótico: Japón – un lugar que no es uno de los destinos clásicos para campistas… ¿Que fue lo que los ha llevado ahí y cómo fue la acampada?

Jenny: Siendo fanáticos del anime y el sushi, en el vuelo de regreso de Nueva Zelanda hicimos una escala en Tokio y quisimos volver desde entonces. El hecho de que es fácil rentar autocaravanas y furgonetas en Japón lo descubrimos por accidente después de que habíamos reservado los vuelos – las rentas, por cierto, no fueron tan costosas como lo habiamos esperado

Japón nos dejó totalmente sorprendidos al encontrar que era muy similar y al mismo tiempo, completamente diferente de lo que habíamos imaginado que fuera. A la vez, nos sorprendió mucho lo fácil que es viajar con autocaravanas a través del país. Como siempre, al llegar a un país tienes que entender donde es permitido aparcar y donde no, pero hay decenas de miles de lugares para los viajeros en auto y una gran infraestructura.

CamperStyle: ¿Qué fue lo que a ti y a tus hijos les fascino en su gira por Japón?

Jenny: A los niños les encantó desde el primer día, ya que en nuestro apartamento los esperaba un gigante cojín Totora y había «Onigiri» en el supermercado que estaba a la vuelta de la esquina. Pero con casi 40 °C, ellos, por supuesto, prefieren el agua; así que nos fuimos de costa a costa y haciendo paradas en repetidas ocasiones por lagos y ríos – a veces en zonas muy remotas, ¡incluso hemos descubierto la zona surfista en Shikoku!

No puedo enumerar todo lo que nos encantó de Japón, pero siempre había algo para admirar todos los días. La mayoría de nosotros terminó fascinado por los japoneses en sí mismos que son tan increíblemente amables y atentos.

CamperStyle: ¿Qué tips te revelaron los otros campistas japoneses o que es lo que podrías recomendar a los campistas que quieren hacer esa ruta de la misma forma? ¿Cómo reaccionó la gente con tu familia?

Jenny: Incluso en la cosmopolita ciudad de Tokio, nosotros, como europeos éramos una rareza para ellos. Aún así la mayoría de los japoneses estaban muy abiertos a nosotros y estaban dispuestos a hacer una foto de grupo o hablar algunas palabras en Inglés. Los japoneses adoran viajar a través de su país y hacerlo preferentemente en pequeñas casas rodantes, „mini-furgonetas“ por así decirlo, así que siempre tuvimos muy buena compañía.

En nuestro blog hemos compilado las fuentes en línea más importantes para otros viajeros que planean ir a Japón. Quién no hable japonés puede acudir a la agencia de renta: JapanCampers.com. Igualmente valioso es el blog GoCamperJapan.com donde encontramos los más sorprendentes lugares secretos para visitar y acampar así como valiosos consejos sobre cómo hacerlo. No sé cómo lo habríamos hecho de otra manera…

CamperStyle: ¿A dónde los lleva su próximo viaje?

Jenny: Nueva Zelanda se mantiene firme en el plan, pero, lamentablemente, será en unos pocos años – todavía tenemos que ahorrar mucho. Hasta entonces, deseamos momentos felices en un viaje largo a Suecia y explorar el archipiélago allí. Incluso México nos excita por las ruinas mayas, pero entonces será, probablemente de vuelta en un hotel con vista a la piscina. No siempre se puede conducir caravana … :-)

CamperStyle: Nuestro segundo hogar Mexico lo tenemos también siempre en el corazón. El año pasado dedicamos varios meses justo en la rivera Maya. Deseamos a la familia de trotamundos siempre grandes experiencias, una gran cantidad de viajes agradables y ¡un montón de descubrimientos emocionantes! ¡Gracias por la interesante entrevista!

Fotos: (c) Weltwunderer

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba