Saltear al contenido principal

Enlaces para dominar los peajes en Portugal

Llevar tu casa rodante a cuestas es magnífico. El sentido de libertad que brinda traer consigo todo lo que se pueda necesitar para comer o descansar en donde te plazca es inigualable; te da la libertad de convertir el recorrido en parte de la aventura y admirar nuevos lugares al conducir por carreteras que cruzan pintorescos pueblos y hermosos paisajes.

Sin embargo, cuando el objetivo es viajar de punto a punto, las autovías son la decisión más rápida y práctica para llegar a tu destino. Esta comodidad tiene un costo, y este costo se llama: Peaje.

Existen de todo tipo y dinámicas para cubrir el importe: existen los peajes automáticos por fotografías de Noruega, las anuales y excesivas viñetas de Suiza, las cabinas automáticas con tarjeta de crédito en Italia y las normales casetas de cuota en Croacia donde una amable persona te permitirá seguir conduciendo levantando gentilmente esa barrera mecánica rojo y blanco con la condición de recibir un billete o monedas que cubran el importe solicitado… así como siempre ha sido y ha funcionado.

Pero en otros caso, Portugal desde 2011 ha implementado un sistema sin barreras que genera todo tipo de confusión y produce que te asalte la ineludible duda: ¿Como demonios se paga el peaje en mi caso?… detalle importante contemplando que las matriculas extranjeras pueden ser multadas con una sanción que suma 10 veces el importe no abonado en caso de no seguir sus «sencillas» indicaciones.

Con esta idea en mente, hemos recopilado cuatro excelentes páginas con guías en español donde se explican los pormenores y opciones disponibles para salir del embrollo. Si, son textos largos… y si, si conviene leerlos todos:

Como punto extra para ayudar a tu planeación, en este link podrás encontrar una calculadora de peajes donde puedes encontrar de manera actualizada los montos de acuerdo a tu ruta planeada.

Foto: Google Street View

Volver arriba