Saltear al contenido principal

Destino: España – Zaragoza

A solo 300 km de Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Toulouse, fundada en el año 24 A.C., esta ciudad reconocida por la inmensa y exuberante Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza (desde 2007, uno de los 12 Tesoros de España) posee un centro histórico para perder todo el día en sus callejuelas. Pero, ¡cuidado! Perderse puede ser literal si no obtienes un mapa de la Oficina de Turismo que te permita navegar conscientemente con tu brújula por los callejones del centro histórico. Quedan advertidos.

Zaragoza es una ciudad que a simple vista podría parecer de oferta turística limitada pero nada más alejado de la realidad; su centro histórico, el moderno malecón al lado del río Ebro, sus puentes antiguos, oferta culinaria y la ciudad antigua de Belchite entre muchas otras cosas, ofrecen una de las más gratificantes sorpresas del recorrido campista, lejos de las playas, a través del país de España.

Coordenadas41°39’28.2″N 0°52’53.5″W

Temporada de visita: Septiembre

Hotspots

  • Los callejones de su centro histórico: Zaragoza ofrece rincones donde sentarse a tomar un café o degustar unas deliciosas tapas acompañadas de su respectivo Calimocho a casa esquina, en cada calle que encuentras en tu camino. Pasear por el centro histórico se convierte en un desafío que incluye observar las fachadas y pequeñas tiendas que compiten por tu atención con las esculturas y fuentes distribuidas por toda la ciudad.
  • Belchite: El Pueblo Viejo de Belchite (a solo 50 Kms del centro de Zaragoza) es tan impresionante que merecería ser un “destino turístico” por sí mismo. Este lugar es una ciudad en ruinas mantenida así de manera deliberada habiendo prohibido su reconstrucción para mantenerla como un ejemplo de victoria del ejército de Franco y la sangrienta Batalla de Belchite que se suscitó en 1937 produciendo la toma de la ciudad pero dejándola literalmente como ruinas en donde, hasta el día de hoy, puedes observar por todo el lugar los estragos de las balas, cañones y las torres que se mantienen únicamente por orgullo mas no por estabilidad estructural. Es una excelente e interesante locación para fotografías y aunque el acceso ha sido recientemente controlado por el Ayuntamiento, Usted puede incluir en su cronograma un recorrido con guía turístico por el lugar a precios muy accesibles. Es completamente recomendable y un “must” de la visita a la región.
  • Paisaje: Haciendo mención a la belleza de la región; nada mas impresionante que contemplar sin detenimiento (pero con mucha agua para la hidratación) el paisaje desértico que rodea la ciudad de Belchite. Usted lo encontrará a pocos kilómetros de abandonar la ciudad de Zaragoza y tras pasar la muralla natural de montañas rocosas en el horizonte, alcanzará un altiplano donde los colores son ocres, la vegetación escasa y las carreteras completamente rectas. Un banquete para los ojos, la cabeza y el alma.

Tips y Recomendaciones:

  • Campings: El Ayuntamiento de Zaragoza mantiene un camping municipal con muy buenos servicios, amplias parcelas e instalaciones de primer nivel. Si viaja con niños agradecerá la piscina al aire libre con restaurante-bar y asoleaderos, pero si busca tranquilidad puede pedir una parcela alejada del jolgorio o rentar pequeños chalet también a disposición. El camping está ubicado a 7.5 Kms del Centro de la ciudad pero la señalización facilitará su traslado. Más información sobre la oferta de campamentos la puede encontrar aquí.
  • Idioma: Español
  • Tráfico: El transporte público de Zaragoza es considerado en la última encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) con la peor calidad de servicio en toda España. Si desea prescindir de su servicio y no obtener sorpresas, puede trasladarse en su propia bicicleta o rentar una en el servicio La Cicleria para hacer paseos por excelentes y bien delimitadas ciclovías en gran parte de la ciudad.
  • Clima: Al ser una zona árida, Zaragoza tiene un clima adecuado para la vida si usted nació siendo un cactus, para los seres humanos puede considerarse un poco extremo pues es muy frio por los inviernos pero de temperatura elevada en verano donde las temperaturas rondan fácilmente los 30°C siendo frecuente superar la marca de los 40°C. por lo que es recomendable portar con ventilador, aire acondicionado o mucha agua para evitar desmayos o deshidratación. ¿Recuerda la piscina al aire libre?… estos son los casos donde se agradece tenerla a disposición.
  • Servicio: La Universidad de Zaragoza acoge a más de 30,000 estudiantes y 3,000 miembros docentes en sus 22 planteles; por ende, muchos de los cafés y restaurantes emplean jóvenes que destinan su tiempo libre a atender a comensales y turistas. Por regla general la atención es muy amable en los establecimientos y aunque no es obligatoria, la propina de aproximadamente el 15% de su consumo siempre será bien recibida y Usted podrá estar seguro en ayudar a un joven a mantener esa tan particular sonrisa que parece eterna en sus caras.

P1050586   tumblr_nc4czrWzrJ1te1mqoo1_500h

Volver arriba